Salone del Mobile 2025: innovación y diseño

El Salone del Mobile es uno de los eventos más importantes de la industria del diseño. Descubre cómo fue la última edición de la feria milanesa.

Salone del Mobile.Milano 2025. feria de muebes en la semana del diseño de milán
Salone del Mobile.Milano 2025. Imagen cortesía de Salone del Mobile.Milano

Año tras año, el Salone del Mobile ha ido consolidándose como el evento de mayor influencia en todo el mundo del diseño. El pasado abril –parte de la Semana del Diseño de Milán– el Salone atrajo un total de 302.548 visitantes a la ciudad italiana, para descubrir lo último en diseño y decoración. 

Así, en un recinto ferial a las afueras de Milán, 2.103 firmas de diseño (provenientes de 37 países diferentes) han presentado sus últimas propuestas para un 2025 cargado de novedades.

Los elementos de diseño que definen el Salone del Mobile 2025

Como en anteriores ediciones, las instalaciones y exposiciones del Salone exploraron diversos temas. Cuestiones como la sostenibilidad e innovación en los materiales han tenido un papel protagonista un año más. Pero además, el Salone 2025 ha dado un espacio a temas diferentes como la impermanencia en el diseño, el poder de la experiencia sensorial o la interacción dinámica con el espacio. Echemos un vistazo a algunos de los proyectos más impactantes.

El Salone del Mobile 2025

Esta edición ha puesto un fuerte énfasis en la trayectoria del diseño, destacando temas clave para el futuro de la industria. La manufactura industrial, el diseño sostenible, la innovación o el impacto emocional y experiencial del diseño emergieron como conceptos centrales. Así, se demuestra el profundo compromiso del sector con el progreso y la creación de vínculos más profundos con los usuarios finales de cada producto.

Salone del Mobile 2023: cómo aprovechar al máximo tu visita
El Salone del Mobile de Milán es quizás el principal destino para los amantes del diseño de todo el mundo. Descubre todo lo que tienes que saber sobre él.

Explorando el futuro del diseño

A lo largo y ancho del recinto ferial de Rho Fiera Milano, las instalaciones y exposiciones de esta edición han abordado grandes ideas. Diseñadores y marcas profundizan en la importancia de la sostenibilidad, el uso de  materiales experimentales y la naturaleza efímera del diseño. Se ha visto un enfoque marcado por la experiencia sensorial y cómo los espacios interactúan de forma dinámica con quienes los recorren.

Workplace 3.0

Workplace 3.0 es uno de los eventos clave de cada edición (iniciado como EIMU en 1982 y más tarde como SaloneUfficio). Actualmente, es una parte fundamental del Salone, que se centra en torno al diseño para espacios de trabajo. Este año, Workplace 3.0 ha reunido a más de 120 empresas que están reimaginando cómo pueden —y deben— ser los entornos laborales.

Con el auge del trabajo híbrido, los cambios en nuestras prioridades y la transformación cultural, Workplace 3.0 ofrece una visión renovada de la flexibilidad y la adaptabilidad en el diseño. En lugar de simplemente responder al cambio, se adopta un nuevo paradigma para los espacios profesionales, públicos y contractuales.

Euroluce

Euroluce es la sección del Salone dedicada a la iluminación, el diseño de lámparas, etc. Una vez más, Euroluce explora el papel cambiante de la iluminación en el diseño. El programa exploró cómo la luz moldea tanto la arquitectura como el bienestar, con un enfoque en soluciones integradas y sostenibles.

Como en cada edición, Euroluce es una oportunidad para empujar los límites de la industria: cómo la iluminación puede mejorar nuestra forma de vivir, con especial atención a la innovación y a la dimensión emocional de los espacios iluminados.

5 tendencias de iluminación que te encantarán
Descubre lo último en iluminación para el hogar. Te descubrimos las últimas tendencias de iluminación que no te puedes perder. ¡Querrás tenerlas en tu casa!

S.Project

Un proyecto relativamente nuevo del Salone del Mobile (desarrollado en las últimas ediciones de la feria milanesa), S.Project explora nuevas soluciones y propuestas de diseño y decoración. Nuevas tecnologías, materiales con nuevas aplicaciones, y rompedoras propuestas contemporáneas, ocupan los espacios dedicados a este nuevo proyecto. 

Este año, S.Project ha reunido algunas de las trayectorias más emocionantes del pensamiento actual en diseño, poniendo de relieve el cambio de diseñar piezas individuales a crear entornos inmersivos.

La edición de este año se centró en contextos híbridos y en el poder emocional de los espacios: cómo los interiores bien diseñados pueden sentirse personales, cálidos y expresivos. S.Project funciona como una plataforma para grandes ideas y atmósferas aún mayores.

Programa cultural

El programa cultural del Salone del Mobile añadió aún más profundidad a la experiencia, ofreciendo un espacio donde el diseño va más allá del comercio y se convierte en una invitación a la reflexión. Como cada año, el programa incluyó charlas, instalaciones inmersivas y proyectos multidisciplinarios, todos ellos fomentando una mirada más profunda hacia el lugar que el diseño ocupa en la sociedad, la cultura y nuestra vida cotidiana.

10 ferias de diseño para los amantes de la decoración
Estos son diez de los mejores eventos internacionales para descubrir las últimas tendencias de decoración. ¡Descúbrelos!

Library of Light de Es Devlin

Una de las piezas más destacadas del evento vino de la mano de la artista y escenógrafa Es Devlin. Su instalación Library of Light transformó el Cortile d'Onore de la Pinacoteca di Brera en un tributo poético y resplandeciente a la conexión entre la luz y el conocimiento.

La obra fue creada en diálogo con las propuestas de Euroluce de este año. Y, su objetivo es invitar a los visitantes a contemplar cómo la luz no solo ilumina, sino que también inspira, informa e incluso moldea la forma en que entendemos el mundo.

Villa Héritage de Pierre-Yves Rochon

El arquitecto francés Pierre-Yves Rochon diseñó la Villa Héritage, un espacio más introspectivo –dentro de los confines de la feria– dedicado a los principios atemporales del diseño. Como parte de la exposición A Luxury Way, esta instalación ofrecía una experiencia inmersiva y sensorial.

Los visitantes podían explorar los distintos ambientes de la casa: espacios ricamente diseñados como una sala de estar, donde los tonos rojos profundos evocaban la teatralidad de la ópera; el comedor, bañado en azul para sugerir hospitalidad e invitar al intercambio cultural; o el jardín de invierno, donde los invernaderos del siglo XIX se encuentran con el diseño natural contemporáneo. Luz, materialidad y atmósfera se unieron para reflexionar sobre el equilibrio entre tradición y modernidad.

Algunas de las firmas participantes

Por supuesto, las mejores firmas de diseño y decoración de todo el mundo han participado en esta edición del Salone del Mobile. Ya sean grandes compañías internacionales, o pequeñas firmas de producción local, este evento de diseño da cabida a infinidad de productores, reflejando así la amplia realidad de la industria.

La firma austríaca de diseño Wittmann, las españolas Sancal o Andreu World, las italianas Tacchini o Glas Italia, o la japonesa Karimoku, son solo algunas de las habituales en este evento anual. 

Otros eventos de la Semana del Diseño de Milán 2025

Si bien el Salone del Mobile es la feria de diseño más importante del mundo, es solo una parte de la más completa Semana del Diseño de Milán. Cada año (generalmente durante el mes de abril) el diseño sale a las calles de la metrópolis italiana, inundando cada rincón.

alcova, semana del diseño de milán
Instalación de A-N-D Lighting en Alcova 2024. Imagen cortesía de Alcova. Fotografía de Piergiorgio Sorgetti

Firmas de moda como Loewe o Hermes presentan sus colecciones para el hogar con eventos especiales. Además, galerías de arte; tiendas multimarca de la ciudad; o incluso fabricantes de coches y productores de otras industrias, se unen a esta verdadera fiesta del diseño. También es esencial mencionar Alcova, una feria satélite centrada en los nuevos talentos y el diseño emergente. 

ALCOVA 2024: la vanguardia de la industria del diseño
Estos son todos los detalles de Alcova 2024, el evento para descubrir a los nuevos talentos de la industria del diseño.

Conclusión

Desde las últimas tendencias en diseño de interiores, a las últimas propuestas para el espacio de trabajo, el Salone del Mobile 2025 nos ha ofrecido una poderosa mirada hacia el futuro del diseño, y cómo éste continúa moldeando la forma en que vivimos, trabajamos y sentimos.


💡
Crea la casa de tus sueños con el mejor software de diseño

También podría interesarte