Las mejores cocinas pequeñas: diseños y modelos para decorar cocinas modernas y sencillas
¿Necesitas inspiración a la hora de diseñar una cocina pequeña? Aquí te presentamos las principales ideas de distribución, decoración y almacenaje para cocinas pequeñas.

Este artículo ha sido actualizado el 14 de abril de 2025.
¿Sabes cuáles son las claves para diseñar una cocina pequeña? A la hora de planear el diseño de una cocina —especialmente cuando el espacio es limitado— es necesario tener en cuenta todos los detalles. Desde la distribución, al espacio de almacenamiento o las últimas tendencias en diseño, todo tendrá un importante papel a la hora de conseguir la mayor funcionalidad posible.
En este artículo descubrimos las mejores ideas y soluciones de diseño de cocinas pequeñas. No te lo pierdas.
Estos son los puntos clave de este artículo:
Para decorar una cocina pequeña con éxito, asegúrate de maximizar el espacio de almacenaje con detalles como baldas abiertas o colgadores. Gana amplitud visualmente con muebles de cristal, colores claros y acabados brillantes. Además, opta por una buena distribución en base al espacio: ya sea una cocina en "L", en "U", tipo pasillo, etc.
Diseño y decoración de cocinas pequeñas modernas
Más allá del esencial aprovechamiento del espacio, muchas veces, el secreto de diseñar con éxito una cocina pequeña está en hacer que parezca más grande. Entonces, cuando se quiere optimizar el espacio de la mejor manera posible (pero también conseguir que se vea más abierto), recomendamos las siguientes ideas.
Armarios con puertas transparentes
Materiales como el cristal, que son a la vez transparentes y reflectantes, serán nuestros mejores aliados a la hora de conseguir ampliar visualmente el espacio de una cocina.
Y es que, habitualmente, una gran parte del total de metros cuadrados de estas estancias suele quedar oculto tras las puertas de armarios y alacenas. Así que, al utilizar el cristal en estas puertas, conseguiremos una mayor sensación de amplitud.


Diseños de cocinas pequeñas. Imágenes de Shche Team y Francesca Tosolini en Unsplash
Por supuesto, este recurso es muy práctico a la hora de ganar espacio visual, sin embargo, implica un claro inconveniente: no siempre nos interesa mostrar lo que hay en nuestras alacenas.
Por eso, una buena solución es usar vidrio en una o dos puertas de nuestros muebles, combinado con un material opaco en el resto de alacenas. Sea como sea, el cristal puede ser el secreto tras los mejores diseños de alacenas para cocinas pequeñas.
Estantes flotantes y estanterías abiertas
Los estantes abiertos se han convertido en una opción enormemente popular durante los últimos años. En diseño de cocinas pequeñas, evitar el uso de mobiliario opaco que seccione el espacio es clave. Así que, igual que con los muebles de vidrio, los estantes flotantes ayudan a abrir el espacio.
En este caso, al utilizar estanterías abiertas para almacenaje, te será posible mezclar en ellas artículos funcionales y decorativos. Así, no será raro ver cómo vasos, plantas y libros de cocina comparten estanterías.


Diseños de cocinas pequeñas. Imágenes de Dane Deaner y Hans Isaacson en Unsplash
Y, por supuesto, aunque el mismo problema que veíamos con las puertas de cristal vuelve a darse ahora, la solución es igual de sencilla: combinar algunos estantes flotantes, con muebles cerrados convencionales. En general, aunque haya un par de puertas cerradas, seguirás percibiendo mayor amplitud espacial.
Colgadores de pared
Una manera de optimizar el espacio de almacenamiento, sin tener que sacrificar metros cuadrados con un mueble de cocina, es utilizar colgadores de pared. Este recurso —a menudo subestimado— puede ser enormemente funcional y no se tiene que limitar a sujetar delantales y paños de cocina, como a menudo nos puede parecer.

Con distintas soluciones, es posible colgar (en paredes, muebles y puertas) artículos variados, desde cubiertos a distintos tipos de menaje como espátulas o sartenes. Objetos que, colgados en vertical, ocuparán mucho menos que dentro de cajones o estantes.

Una mesa plegable
Si no la estás usando, ¿por qué ibas a desperdiciar tu valioso espacio con una mesa de comedor? En realidad todos sabemos que la mesa es uno de los muebles más importantes de una casa —y, en una cocina, puede servirnos para comer, cocinar e incluso trabajar— pero también es uno de los muebles que más ocupan.
Así que, si tienes poco espacio, ¿por qué no utilizar una mesa plegable?

Existen variedad de soluciones para, por ejemplo, cocinas alargadas y estrechas, en que toda una larga pared queda libre de muebles. En estos casos, una mesa plegable puede colgarse de la pared, y nos garantiza la flexibilidad de poder desplegarla cuando la necesitemos o de ocultarla cuando lo que nos haga falta es el espacio.
Planner 5D: El futuro del diseño de interiores
Descubre el poder de la Inteligencia Artificial en diseño de interiores. Nuestras innovadoras herramientas, como Design Generator, Smart Wizard, o reconocimiento de planos con IA, hacen que decorar la casa de tus sueños sea más fácil que nunca. Transforma tus ideas en realidad y desbloquea un mundo de posibilidades.
Comienza a diseñar la casa de tus sueñosIluminación: acabados brillantes y colores claros
Otra manera de ampliar visualmente el espacio es a través de la luz. La iluminación natural es siempre la mejor alternativa para dar amplitud a un espacio, pero cuando no se tiene mucha, hay maneras de maximizarla.

A menudo las cocinas tienen ventanas que dan a patios interiores o fachadas poco iluminadas. Por esta razón, las cocinas pueden ser espacios oscuros. Y una buena manera de introducir luz en un espacio, es por medio de los materiales: acabados pulidos y reflectantes, o colores claros, llevan luz y amplitud a cualquier espacio.
Aunque cualquier material claro y pulido —como el mármol o tableros cubiertos de acrílico— puede aumentar la luz de un interior a través de sus reflejos, ninguno consigue mejores efectos que los espejos. Tanto es así que, para los más arriesgados, colocar espejos en la pared tras fregaderos y cocinas se ha convertido en toda una tendencia.

Además, también es importante tener en cuenta el color. Los colores claros como el blanco, el beige o el gris claro dan luminosidad a los interiores, haciendo que parezcan más grandes.
Además, aunque pueda resultar evidente, debemos siempre recordar que tener una buena iluminación es esencial en cualquier cocina. Por ello, para evitar posibles incidentes o complicaciones, recomendamos siempre garantizar una buena instalación lumínica, a parte de la luz natural y todos esos otros trucos.

Electrodomésticos multifuncionales
Desde luego, a la hora de conseguir el mejor aprovechamiento del espacio en diseños de cocinas pequeñas, no conseguirás optimizar tu distribución sin los electrodomésticos adecuados.
Por suerte, cada vez existen más soluciones que, como hornos-microondas o neveras pequeñas con congelador, permiten ahorrar una enorme cantidad de espacio.
Diseño de cocinas pequeñas modernas: una buena distribución
Dependiendo de la forma que tenga una estancia —independientemente de sus dimensiones— podremos conseguir una distribución de cocina que se adapte a ella. Una distribución que, con un poco de planificación, conseguiremos que sea 100% funcional.
Cocina en forma de “L”
A la hora de diseñar una cocina moderna que se adapte a una esquina, la opción más evidente es que las encimeras sigan las dos paredes para crear una cocina en “L”.


Diseños de cocinas pequeñas. Imágenes de Andrea Davis y Alex Tyson en Unsplash
En este caso, la distribución puede ser muy cómoda y dejar espacio para una mesa dentro de la cocina. En general, esta es una de la mejores alternativas si se anda en busca de buenos diseños de cocinas-comedor pequeñas y sencillas.

Cocina en “C” o “U”
En habitaciones cuadradas o rectangulares, donde no se necesite una mesa de comedor, es ideal que las cocinas sigan tres de los lados de la habitación. Con esta distribución —ya sea en estancias grandes o pequeñas—, pueden conseguirse diseños de cocinas sencillas pero muy fluidas y funcionales.

Y es que, al disponerse entorno a tres paredes, podemos colocar la nevera en una, el fuego en otra y el fregadero en la tercera, creando un triángulo en el espacio. De esta manera, desde el centro del espacio se tiene fácil acceso a todos los electrodomésticos más necesarios.

Dos encimeras paralelas
A la hora de amueblar una cocina pequeña y alargada existen dos opciones. La primera de ellas —cuando la anchura lo permite—, es colocar dos encimeras corridas a lo largo de las dos paredes más largas de la habitación. Estas cocinas tipo pasillo pueden ser de lo más funcional.


Diseños de cocinas pequeñas. Imágenes de Prydumano Design y Chastity Cortijo en Unsplash
Nuevamente, si conseguimos disponer los tres principales electrodomésticos en un triángulo entorno al espacio central (con la nevera al fondo de una de las paredes), podemos conseguir un espacio enormemente funcional. Una cocina pequeña tipo pasillo es práctica, funcional y estéticamente agradable.
Cocinas pequeñas alargadas: toda la cocina en una sola pared
Esta es la opción para los espacios más estrechos, cuando no es posible disponer encimeras en dos de las paredes de una estancia. En este caso, la recomendación más habitual es disponer la nevera en uno de los extremos, seguida de la cocina y finalmente el fregadero.

Este formato de cocina, al discurrir solamente por una pared, puede ser también práctico para aquellas cocinas que se disponen en un espacio único de cocina, comedor y sala de estar.
Cocina, comedor y salón, todo junto
Como decíamos, a la hora de unir cocina, comedor y sala de estar en un único espacio, una buena opción es disponer una cocina pequeña en una de las paredes de la estancia. Sin embargo, aunque sea una buena alternativa, no es la única.


Diseños de cocinas pequeñas. Imágenes de Steven Ungermann y Simona Sergi en Unsplash
Si se dispone de un espacio un poco más amplio, se puede colocar la cocina en una de las esquinas, para conseguir una distribución más cómoda y recogida. Sin embargo, a menudo la mejor opción será apostar por una isla, que sirva a la vez para dar entidad a la propia cocina, y para conectarla al comedor.
Planner 5D: El futuro del diseño de interiores
Descubre el poder de la Inteligencia Artificial en diseño de interiores. Nuestras innovadoras herramientas, como Design Generator, Smart Wizard, o reconocimiento de planos con IA, hacen que decorar la casa de tus sueños sea más fácil que nunca. Transforma tus ideas en realidad y desbloquea un mundo de posibilidades.
Comienza a diseñar la casa de tus sueñosCocinas pequeñas con isla
A menudo puede parecer que una isla solo es posible en las cocinas más grandes y lujosas. Sin embargo, no siempre es así. Una isla o península pueden ser muy buenas opciones a la hora de diseñar una cocina, y pueden permitir un muy buen aprovechamiento del espacio.

Pero, además, una isla no tiene por qué ser de obra y con fregadero o cocina (puede ser enormemente costoso llevar conexión eléctrica, de gas o fontanería al centro de una habitación).
Sino que puede ser un pequeño añadido posterior —a la manera casi de una mesa—, que incrementa el espacio de preparación para la cocina. Este recurso, a menudo de estéticas industrial o rústica, puede ser la manera perfecta de introducir estas tendencias en un interior.

Colores para cocinas modernas pequeñas
Al hablar de colores, para una cocina pequeña, lo mejor será siempre apostar por tonos claros y luminosos, que brinden a nuestras cocinas una sensación de apertura y amplitud. Sin embargo, no tendremos por qué recurrir a cocinas blancas minimalistas, sino que existen muchas opciones interesantes para dar vida a una estancia de tonos claros.
Colores neutros o luminosos combinados con madera y piedra
Una de las tendencias de diseño del momento —la apuesta por materiales naturales— puede ser el complemento perfecto a tonos claros como beiges o blancos en una cocina pequeña. Así que, ¿por qué no apostar por una encimera de madera sólida, o de un suntuoso mármol, en combinación con unos muebles blancos?

Cocinas pequeñas blancas
A menudo, al pensar en una cocina blanca, pensamos en el estilo minimalista. Pero existen muchas alternativas igual de buenas. Añadir toques rústicos, materiales como mimbre o acero forjado, o incluso lámparas o tiradores clásicos, pueden ser ideas magníficas para dar vida a una cocina mayoritariamente blanca.
Toques de color
A pesar de que los tonos claros son las mejores opciones para dar sensación de amplitud a una estancia, una cocina pequeña puede ser la manera perfecta de introducir color en una vivienda.

Ya sea a través de muebles de colores vivos, papel de pared o pequeños acentos de color en una cocina de tonos neutros, nada da más vida a un interior que la apuesta por colores intensos. Y como decimos, los diseños de cocinas chicas y modernas pueden ser la mejor manera de introducir ese color.
Conclusión
En resumen, el secreto para diseñar una cocina pequeña con éxito, es aprovechar cada metro cuadrado de forma funcional. Además, trata siempre de maximizar la luz natural para ganar amplitud. Utiliza colores claros y superficies reflectantes para ganar espacialidad, y añade toques de color para dar personalidad.
Sea cual sea tu estilo, prueba todo tipo de combinaciones con el software de diseño de Planner 5D y visualiza tus proyectos en 2D y 3D.
Vídeo: cómo diseñar una cocina
Preguntas frecuentes
¿Cómo organizar una cocina pequeña y sencilla?
A la hora de diseñar la distribución de una cocina pequeña, recomendamos aprovechar toda la altura de la cocina para almacenamiento, y distribuir los electrodomésticos en una misma zona para ganar funcionalidad. Explora todas las posibles distribuciones de cualquier espacio con Planner 5D, el software de diseño 2D y 3D perfecto para todo tipo de proyectos de interiorismo.
¿Cómo separar el comedor de la cocina?
Cuando cocina y comedor se disponen en una misma estancia, una isla o barra de cocina sirve para separar ambos ámbitos y hacer que sea más fácil servir la mesa.
¿Cómo hacer una cocina en un espacio chico?
A la hora de aprovechar el espacio en una cocina pequeña, apostar por electrodomésticos multiusos –como hornos microondas– es muy importante.
¿Cómo hacer una cocina con poco dinero?
Existen varias alternativas baratas a la hora de renovar o construir una cocina nueva, como reutilizar viejos armarios o apostar por composiciones de muebles ya preparadas.
También podría interesarte
- 5 estilos de diseño de cocinas vistos con Planner 5D
- Feng Shui: qué es y cómo aplicarlo en tu hogar
- Diseños de casas económicas
- Diseños y planos de casas de dos pisos
- Planos de departamentos de 3 recámaras