¿Qué es Coverings? El paraíso de los azulejos
Coverings es una de las ferias de azulejos y superficies más importantes del mundo. Descubrimos por qué es importante, cómo visitarla y cuáles son las últimas tendencias. No te lo pierdas.

Celebrada cada año en Estados Unidos, Coverings es una de las ferias internacionales de azulejos, piedras naturales y otros pavimentos, más importantes del mundo. Aquí, los principales fabricantes del mundo muestran sus últimas propuestas. Por eso, es una oportunidad especial para diseñadores, arquitectos y otros profesionales para conocer lo más nuevo en el sector.
Esta feria americana es el escenario perfecto para descubrir las últimas tendencias en azulejos, cerámicas y superficies de piedra, de la mano de fabricantes de todo el mundo. Descubre con nosotros algunas de las propuestas de dos de las firmas españolas más internacionales: Decocer y APE Grupo.
¿Qué es Coverings?
Coverings es el evento de la industria de los azulejos cerámicos y piedra natural más grande de Estados Unidos. Pero, además, es uno de los eventos más grandes de la industria a nivel internacional. En esta nueva edición (que tendrá lugar en Orlando, Florida, entre el 29 de abril y el 2 de mayo) la feria acogerá a miles de fabricantes y distribuidores de todo el mundo, que apuestan por el evento como lugar para mostrar sus últimas colecciones, productos y otras novedades.


Imágenes cortesía de APE Grupo.
En cada una de sus ediciones, Coverings atrae a más de 25.000 visitantes, que acuden a la feria para descubrir lo último en azulejos, superficies y revestimientos de diseño. Ya sea para el hogar, espacios comerciales o de hospitalidad, o exteriores, las mejores firmas de azulejos y superficies presentan aquí sus propuestas.
Diseñadores de interiores, constructores, arquitectos, minoristas o prensa —entre muchos otros profesionales del sector— son algunos de los visitantes. Pero, sin duda, es un destino intrigante también para propietarios buscando ideas para sus reformas, o para amantes del diseño.
¿Por qué visitar Coverings?
Para distribuidores, diseñadores y otros profesionales del sector, visitar Coverings puede ser una magnífica oportunidad. Este tipo de eventos te ayudan a hacer contactos en la industria y mantenerte al frente de las tendencias, descubriéndote las últimas novedades.

¿Cómo visitar Coverings?
Coverings es el evento de cerámicas y superficies de piedras naturales más importante de Norteamérica, por lo que puede abrir un montón de oportunidades. Así, desde los distintos mercados globales, existen organizaciones que ayudan a firmas y fabricantes a acudir. Por ejemplo, en España, ICEX organiza cada año un pabellón oficial para las firmas participantes.
Pero, como visitantes, descubrir Coverings es mucho más sencillo. Si vas a estar en Orlando, asegúrate de registrarte con anterioridad, familiarízate con el horario de eventos y ponencias, y explora cada parte de la feria para sacarle el máximo partido.
Firmas españolas en Coverings
A punto de comenzar esta nueva edición de Coverings, echamos un vistazo a las propuestas de dos firmas participantes en 2024. Decocer y APE Grupo son dos de las firmas españolas de superficies más internacionales.
Decocer
De orígenes españoles pero miras internacionales, Decocer es un productor de azulejos cerámicos de pequeño formato. La historia de la firma arranca desde la tradición de la cerámica pintada a mano y decorada con varias cocciones.
Así, se convierte hoy en una compañía con el sabor de siempre pero 100% moderna y con una proyección global. En Decocer trabajan con firmas de todo el mundo, y clientes en más de veinte países.

En sus últimas colecciones, desde Decocer presentan nuevos formatos y colores de azulejos Zellige, una de las tendencias del momento en cuanto a azulejos cerámicos se refiere.
Los azulejos Zellige son una apuesta ideal en diseño de cocinas clásicas o rústicas, en las que se busca aportar un toque artesanal y orgánico por medio de los revestimientos. Y estos azulejos artesanales de acabado brillante y orígenes marroquíes se renuevan en nuevos formatos cuadrados y rectangulares.

En general, las texturas orgánicas y la inspiración en la naturaleza son una parte esencial del catálogo de Decocer. Esto es visible en nuevas propuestas como su colección Varenna.
Los azulejos de la colección incorporan componentes térreos o arcillosos que evocan un sentir orgánico muy marcado. Este evocador componente orgánico encaja a la perfección en las principales tendencias de diseño de cocinas y baños del momento.

Por otro lado, este fabricante presenta distintos formatos geométricos, como sus hexágonos (en estampados florales, como en la imagen, o acabados más tradicionales), o un nuevo formato de 5x50 cm, que aporta un aspecto ligero y dinámico con su forma alargada. Pero, por supuesto, no pierden potencia los formatos pequeños más habituales, como los 10x10 de su colección Lisboa.

APE Grupo
La firma de APE Grupo integra varias marcas (Ilbagno, XLINING, Carmen y APE best of you), que han participado en las últimas ediciones de Coverings. El grupo es todo un líder en el sector, tanto a nivel nacional como internacional. Las firmas de APE Grupo producen una amplia selección de cerámicas de diseño para baños, cocinas y otros espacios.

Para las últimas temporadas, destacan ante todo los acabados orgánicos y naturales. Los protagonistas son el barro cocido (esmaltado, por ejemplo, en la colección Mud), las cerámicas naturales y los efectos más tradicionales. Pero estos materiales y acabados están disponibles en todo tipo de formatos, tamaños y colores, ofreciendo resultados más modernos a las cerámicas más clásicas.


Imágenes cortesía de APE Grupo
La cerámica de efectos craquelados o con volúmenes sobresalientes es también una propuesta interesante de APE Grupo. Así, se consigue dar textura e interés a las paredes de baños y cocinas.
Por supuesto, destacan también las losas de efecto piedra o madera. Son apuestas prácticas para el hogar, que permiten insuflar el efecto orgánico de los materiales naturales a la vivienda, pero con una mayor durabilidad, usabilidad y un coste más óptimo.
También podría interesarte
- Azulejos de tendencia: de la cocina al baño y mucho más
- Acabados orgánicos para una casa acogedora o ¿cómo elegir los acabados de mi casa?
- Un apartamento de inspiración mexicana en Madrid
- Loft en Turín: el lado más chic del estilo industrial
- Diseños y planos de casas de dos pisos